El Senado convirtió en ley la Emergencia en Discapacidad

SE CAYÓ EL VETO DEL PRESIDENTE MILEI 

Buenos Aires,-Fue una derrota devastadora del Gobierno, que no tuvo defensores en el recinto. Solo la cordobesa del PRO, Carmen Álvarez Rivero, y el formoseño Francisco Paoltroni respaldaron al oficialismo porque el resto de LLA guardó silencio. La insistencia fue de 63 votos a favor y 7 en contra.

Fue una victoria anunciada, pero contundente. Devastadora. Con 63 votos a favor y 7 en contra, el Senado le puso fin al boicot del Gobierno y convirtió finalmente en ley la iniciativa que declara la emergencia en Discapacidad hasta 2026. Después de tres meses de idas de vueltas, de sanciones y medias sanciones, de vetos e insistencias de vetos, la oposición le torció el brazo a Javier Milei y lo obligará, por primera vez, a transferir recursos hacia uno de los sectores más vulnerables de la sociedad.

El presidente, que andaba de gira por Estados Unidos cuando la oposición le asestó una nueva derrota en el Senado, se quedó solo: ninguno de sus senadores de La Libertad Avanza se animaron a defender el veto en el recinto. Solo la cordobesa del PRO, Carmen Álvarez Rivero, y el excomulgado Francisco Paoltroni atinaron a brindar un discurso en contra de la insistencia de la ley. Fueron los únicos aliados, a su vez, que votaron en contra de la ley, junto al resto de LLA.El resto de los aliados en el PRO y la UCR, en cambio, le soltaron la mano. En medio del escándalo de las coimas de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que tiene a Karina Milei en el ojo de la tormenta, no había senadores que quisieran aparecer votando en contra de los discapacitados. Las familias de personas con discapacidad se habían encargado de llamar por teléfono a cada uno de los senadores y, frente a una derrota anunciada, ninguno de los aliados del oficialismo quería exponerse a un escrache público.

El jefe de bloque libertario, Ezequiel Atauche, iba a ser el responsable de cerrar el debate. Estaba anotado en el listado de oradores, pero, cuando llegó el momento, decidió no hablar. La senadora cornejista, Mariana Juri, lo miró, inquisitiva, cuando Bartolomé Abdala, que estaba oficiando de presidente del Senado mientras Victoria Villarruel estaba al frente del Ejecutivo, decidió pasar a la votación. Atauche negó brevemente con la cabeza, dando a entender que daba la batalla por perdida.La oposición, mientras tanto, cerró filas en torno a la defensa de la ley. Votaron a favor peronistas, radicales de todos los colores -incluso los mendocinos, que responden a Alfredo Cornejo, votaron a favor de la ley-, macristas y fuerzas provinciales. Y, en todo los casos, los senadores que tomaron la palabra elevaron la misma recriminación al Gobierno: la plata que le faltaba a los discapacitados la tenían los funcionarios que habían cobrado las coimas de la ANDIS."Pareciera que la motosierra no era para hacer eficiente el gasto, era para que la coima quedara adentro del Presupuesto y del equilibrio fiscal. La motosierra fue para la gente, no para la coima", disparó la larretista Guadalupe Tagliaferri (PRO), y apuntó los cañones contra el aparato comunicacional del Gobierno: "Cuando salga a tuitear de donde va a salir la plata para financiar esta ley, es simple: la plata para financiar esta ley sale del sobreprecio y la coima, así que no insistan".

"El famoso ahorro es una gran mentira, porque con ese ahorro no hay más plata para los jubilados, las universidades, las personas con discapacidad, la obra pública. ¿Cuál es el sentido de este ahorro que nos quiere vender el presidente? En Argentina hay 5 millones de personas con discapacidad, un 10% de la población. Si el Estado, para ahorrar, necesita maltratar a los ciudadanos, no está ahorrando, los está abandonando", sumó el peronista Daniel Bensusán, quien no perdió la oportunidad para hacer un comentario jocoso sobre el supuesto 3% que, según los audios de Spagnuolo, se habría llevado Karina Milei: un clásico de la jornada.La única, junto a Paoltroni, que se animó a defender al Gobierno fue Álvarez Rivero, que optó por acusar al kirchnerismo de querer "desestabilizar" a Milei. "El Gobierno kirchnerista dejó un caos en la ANDIS. Y sin dudas hicieron caja", señaló la cordobesa bullrichista.

Ultimas Noticias
Otras Noticias